sábado, 31 de octubre de 2009

31 DE OCTUBRE

Sindicato de Bachilleres analiza otra huelgaEsta tarde discutirán si inician otro paro por revisión salarial, la cual se sumaría a la estallada hace 12 días
UNA MÁS La huelga que inició hace 12 días ha dejado sin clases a 120 mil alumnos (Foto: Archivo EL UNIVERSAL )
function abriramigo(variable,v1,v2,v3) { window.open(variable +'='+v1+'&p_tabla='+v2+'&p_cabza='+v3,'nota'+1,'toolbar=no,location=no,directories=no,status=no,menubar=no,scrollbars=yes,resizable=yes,copyhistory=no,width=500,height=400,top=50,left=115');}
Imprimir
Envíar



Compartir
Facebook
Twitter
Google
LinkedIn
Viadeo
Digg
Del.icio.us
Menéame
Yahoo
Technorati
¿Qué es esto?
Reanudarán SEP y Bachilleres diálogo el lunes 2009-10-23
Prevé SEP reanudar diálogo con Bachilleres el lunes 2009-10-23
SEP prevé “aumento discreto” a Bachilleres 2009-10-20
Acusan bachilleres nula disposición de autoridades 2009-10-19
Acusa Bachilleres nula disposición de la STPS para levantar huelga 2009-10-19
function sortComments (listord) { var nomselect=document.getElementById(listord); if (nomselect.selectedIndex!=0) { window.open("http://premium.eluniversal.com.mx/comunidad/comentarios_dinamicos.php?id_nota=636865&seccion=notas&fecha_nota=2009-10-30&a_partir=1&cabeza=Sindicato_de_Bachilleres_analiza_otra_huelga&tord="+nomselect.options[nomselect.selectedIndex ].value, "comentarios","width=700, height=700, scrollbars=YES") } }
Comenta la nota
Comentarios(4)
Julián Sánchez El Universal Ciudad de México Viernes 30 de octubre de 2009 11:15
Trabajadores del Colegio de Bachilleres discutirán esta tarde si inician otra huelga por revisión salarial que se sumaría a la estallada hace 12 días por violaciones al contracto colectivo del trabajo y nivelación salarial, informó el dirigente del sindicato de esa institución, Romualdo Escudero, quien sostuvo que están dispuestos "a continuar la lucha hasta que se dé una respuesta digna" de las autoridades a sus demandas.
En conferencia de prensa, Escudero, quien destacó que hay plena apertura del sindicato para dialogar con las autoridades, pero que estas hasta ahora no les han presentado una propuesta, reconoció que cumplir el emplazamientos a huelga para el primer minuto del 1 de noviembre por demanda salarial del 20%, no sería conveniente.
Sin embargo, dijo que eso se definirá en la asamblea, aunque consideró que lo ideal sería prorrogar ese emplazamiento para el próximo 19 de noviembre, cuando tienen audiencia con la autoridad laboral para abordar la huelga iniciada hace 12 días.
Romualdo Escudero insistió en que pese a que las autoridades educativas señalaron ayer que ya se presentó una propuesta, esto no es cierto y retó al subsecretario de Educación, Miguel Székely, a que les presente una copia de la presunta propuesta. "A nosotros no nos han presentado nada".
Explicó que los motivos de la huelga que ha dejado sin clases a 120 mil alumnos es por reparación de las violaciones al contrato colectivo del trabajo y a un convenio firmado en el 2007, así como por nivelación salarial, y rechazo a la reforma integral de la Educación media superior y en consecuencia a la reforma curricular.
Sobre el primer punto expuso que la institución dirigida por José Roberto Castañón Romo ha congelado plazas, "es decir que se ha negado a la cobertura de plazas vacantes de base, más no así en las de confianza".
Sobre la nivelación salarial, Romualdo Escudero, explicó que el proceso de ésta para el personal administrativo y académico, fue implementado con un programa de recuperación salarial a cinco años y en consecuencia el presupuesto correspondiente para el 2009 etiquetado y aprobado es de 112 millones de pesos, por lo que no debería ser aplicado en la imposición de la reforma curricular, en virtud de que la Secretaría de Educación Pública tiene prevista la asignación respectiva de recursos adicionales para la educación media superior.
Resaltó que la reforma curricular que se impone en el Colegio de Bachilleres cambia totalmente el plan de estudios y los programas de la asignaturas lo que conlleva a un bachillerato con menor calidad, al reducir la carga horaria en materias fundamentales, como matemáticas, física y biología.
mma

No hay comentarios: